El
general Choi Hong Hi nació el 9 de noviembre de 1918 en una de las zonas más
montañosas y duras de Corea, en el distrito de Dae Hwa, en lo que ahora es Corea del Norte. En su
juventud, fue bastante frágil y enfermizo, lo cual fue una fuente constante de
preocupación para sus padres.
A la corta edad de doce años, fue
expulsado de su colegio por sublevarse en contra de las autoridades
japonesas que
controlaban Corea en esos años. Lo que lo llevaría a unirse al Movimiento
Independentista de estudiantes en la ciudad de Gwangju.
En 1937, a la edad de 19 años, Choi fue
enviado al Japón para
continuar su educación. En Kyoto, conoció a un compatriota, el Sr. Kim, quien
se dedicaba a enseñar Karate-Do, estilo Shotokan. Después de más de dos años de
formación diaria y entrenamiento intensivo, Choi alcanzó el grado de cinturón
negro primer dan en
Karate. Las técnicas aprendidas en este arte marcial, junto con las del
Taekkyon, serían las raíces de lo que hoy conocemos como el Taekwondo ITF.
El futuro maestro mantuvo un
entrenamiento mental y físico, estudió en la escuela secundaria, en la
preparatoria y, por último, en laUniversidad
de Tokio. Durante este periodo, su entrenamiento le permitió obtener
su segundo dan en Karate como cinturón negro, y
comenzó a enseñar en una sede de la YMCA (Asociación
Cristiana de Jóvenes) en Tokio, Japón.
[editar]Carrera militar
Choi, se vio obligado a alistarse en el ejército
japonés al declararse
la Segunda
Guerra Mundial (1939-1945).
Sirviendo al Imperio
Japonés. Posteriormente al regresar a la actual capital de Corea del Norte, Pionyang, fue señalado por los japoneses como
el planificador del Movimiento de Independencia Coreano; Por esta razón, fue
encarcelado durante los ocho meses previos a su juicio.
En la cárcel, Choi continuó entrenando,
pulió sus técnicas y comenzó con el desarrollo de un nuevo arte marcial. Tal era
su dedicación que, pronto, su compañero de celda y su carcelero se convirtieron
en sus nuevos estudiantes. Con el tiempo, todo el patio de la prisión se
convirtió en un gigantesco dojang.
La liberación de Corea de parte de los
Estados Unidos en 1945, salvó al futuro general de una condena de siete años en
prisión. En enero del siguiente año, ya libre, Choi fue nombrado subteniente del nuevo ejército surcoreano. Con ello, nacía la
posibilidad de promocionar el arte marcial que había estado desarrollando, a
partir del taekkyon y del karate.
Fue asignado como comandante de
compañía en Gwangju, donde Choi aprovechó la oportunidad
para enseñar su arte. Al poco tiempo fue ascendido a teniente y
transferido a Daejeon a
cargo del Segundo Regimiento de Infantería. En su nuevo puesto, continuó
promoviendo su arte a los soldados coreanos y estadounidenses por igual. Esa
fue la primera introducción que tuvieron los americanos de lo que actualmente
se conoce como Taekwondo. Debido a que ellos en esa época
solo conocían las artes marciales del Judo y
elKarate Do japonés como referentes y, por la
similitud del nuevo arte con este último, además de la barrera del idioma, le
llamaron karate coreano.
En 1947, el entonces teniente Choi fue
ascendido a capitán y luego a mayor. Ya en el año 1948, es transferido a Seúl como
Jefe de Logística. Allí se convirtió en instructor de la Escuela de Policía Militar estadounidense y es ascendido
nuevamente a teniente coronel.
En 1949, fue ascendido a coronel y
transferido a Estados Unidos, donde
siguió difundiendo su arte. En 1951, fue designado como general de brigada. En
este puesto decidió organizar la Escuela General de Tierra en Busan, fue nombrado Jefe de Estado Mayor del
1º Cuerpo de Infantería surcoreano y fue responsable de informar al General Douglas MacArthur durante su visita a Gangneung. Durante laGuerra de Corea, el
general de brigada Choi Hong Hi estaba a cargo de la 5º División de Infantería.
Tras la guerra, en el año 1953, escribió un libro sobre inteligencia militar.
En 1954, formó la 29º División de
Infantería en la isla de Jeju, donde sus nuevas técnicas
alcanzarían un mayor grado de madurez. Estableció también la escuela Oh Do Kwan (en
español: Estilo Mi Camino), donde consolido finalmente las técnicas del Taekkyon y
del Karate para
desarrollar el sistema actual de Taekwondo, con la ayuda de su entonces amigo y
cofundador del Oh Do Kwan, Nam Tae Hi. Tuvo la oportunidad de dirigir el Chung Do Kwan(en
español: Estilo de Ola Azul) fundado por el Gran Maestro Lee Won Kuk. A finales
de ese año, fue ascendido a general.
En 1959, el general Choi fue asignado
como subcomandante del 2º Ejército en Daegu. En 1960, asumió como Director de
Inteligencia del ejército surcoreano y como comandante del Mando Armado de
Combate, con la dirección de infantería, artillería, blindados y de las
escuelas de aviación y señalamiento. En 1961, alcanzó la cúspide de su carrera
militar, siendo asignado comandante del 6º Cuerpo de Infantería. Finalmente, se
retira en 1965 como general de dos estrellas.
Choi Hong Hi (9 de
noviembre de 1918 - 15 de junio de 2002), también conocido como General Choi,
fue un general del Ejército
Surcoreano, artista marcial
y una figura polémica en la historia del arte marcial coreano del taekwondo. Choi es ampliamente reconocido
como el «Fundador del taekwondo» para la Federación
Internacional de Taekwondo (ITF) y Federación
Mundial de Taekwondo(WTF).
No hay comentarios:
Publicar un comentario