viernes, 4 de enero de 2013

Desarrollo del Taekwondo



Las nuevas técnicas enseñadas por el General Choi fueron ganando popularidad, al punto de ser aceptadas y reconocidas como un nuevo arte marcial. Es por eso que necesitaba un nombre, así fue como el general organizó una junta con instructores, historiadores y líderes de la sociedad coreana para tal propósito. El 11 de abril de 1955, Choi propuso el nombre, y bajo la aceptación de toda la junta, el nuevo arte marcial pasó a llamarse Taekwondo, o "camino del pie y del puño".
En el año 1959, el General Choi y diecinueve de sus mejores alumnos, cinturones negros recorrieron el Lejano Oriente para mostrar a los espectadores sus técnicas. La gira fue un éxito para el grupo, ya que lograron que el Taekwondo se extendiera más allá de Corea. Ese año, el general fue elevado a presidente de la recién formada Asociación Coreana de Taekwondo, publicó un primer escrito sobre su arte marcial e hizo del mismo una enseñanza obligatoria para las fuerzas armadas y policía de Corea del Sur. A través de sus estudiantes, el Taekwondo fue introducido en la escuela militar más antigua de los Estados Unidos, el fuerte West Point.


La década de 1960
En 1960, Choi asistió al Club de Karate de Rhee Jhoon Goo en San AntonioTexas. Allí convenció a los estudiantes y al maestro a utilizar el nombre Taekwondo en vez del nombre de "Karate coreano". Esto convertiría al maestro Rhee en el primer instructor de Taekwondo en Estados Unidos, logrando que el arte marcial se abriera paso en el país. Ya para 1961, el General Choi dirigía los centros de entrenamiento más grandes de Corea.
El general fue nombrado Embajador en Malasia en el año 1962, donde aprovechó la oportunidad para difundir su arte. Un año después, ya se había formado la Asociación Malaya de Taekwondo. Cuando el arte fue presentado ante el primer ministro Abd ul-Rahman Putraen el Estadio Merdeka, alcanzó consenso nacional. El mismo año, se realizó una demostración en el edificio de las Naciones Unidasde Nueva York y su amigo, el Mayor Nam Tae Hi, introdujo el Taekwondo en las Fuerzas Armadas de Vietnam.
En 1964, el Embajador Choi viajó a Vietnam para enseñar a los instructores encabezados por el Teniente Coronel Park Joon Gi, las formas avanzadas que había estado desarrollando en los últimos años. Fue recién en ese año en donde el general pudo finalmente definir ente el Taekwondo y el Karate japonés, pudiendo así separarlos definitivamente. También, fue reelegido como presidente de la Asociación Coreana de Taekwondo.
En 1965, Choi fue designado por el Gobierno de la República de Corea para liderar una misión de buena voluntad a la República Federal Alemana, a la República Árabe Unida, a Italia, a Malasia, a Singapur y a Turquía. Durante la misión, el general declaró al Taekwondo como el arte marcial nacional de Corea y logró que en esos países se formaran asociaciones del arte. El 22 de marzo de dicho año, las asociaciones de Alemania Occidental, Corea, Estados Unidos, Italia, Malasia, República Árabe Unida, Singapur, Turquía y Vietnam formaron la Federación Internacional de Taekwondo (ITF).
El general recibió la medalla de Servicio Distinguido Primera Clase de parte del gobierno de Vietnam en 1967. Ayudó, también, a formar la fundación coreano-vietnamita de Taekwondo y la Asociación de Taekwondo de Hong Kong. Cuando visitó el Torneo Americano de Taekwondo en ChicagoIllinois, discutió la expansión y ampliación de la Asociación de Taekwondo de los Estados Unidos, la cual se formaría oficialmente en Washington D. C. el 26 de noviembre de dicho año. Choi aprovechó su visita para encontrarse con Robert Walson, 4º dan y una de las autoridades estadounidenses más reconocidas en el arte, para sentar las bases de una nueva edición de un libro sobre el Taekwon-Do. Durante el año, seleccionó a cinco instructores de las Fuerzas Armadas de la República de Corea para enviar a Taiwán, a pedido del Generalísimo Chiang Kai-Shek. A finales de año, el General Choi invitó al famoso Maestro de Karate, el coreano Mas Oyama, fundador del estilo Kyokushinkai, a la sede de la ITF en Seúl para continuar la discusión que había empezado enHakoneJapón. Después de una larga discusión, el Maestro Oyama decidió que no incluiría en sus técnicas el currículo del Taekwondo ITF, sino que seguiría el camino del karate.
En 1968, el Taekwondo fue un tema importante a tratar en el simposio organizado por el Consejo Internacional de Deporte Militar (enfrancésConseil International du Sport Militaire, CISM) organizado en ParísFrancia. El General Choi, con un grupo de cinturones negros, asistieron al evento, como también a BélgicaCanadáEspañaIndia y los Países Bajos, para enseñar y mostrar sus técnicas. Cuando volvió a Corea recibió el primer Premio de Investigación Deportiva por su entrega hacia las artes marciales coreanas.
Al año siguiente, se realizó el primer Torneo Asiático de Taekwondo con sede en Hong Kong. Choi recorrió los países participantes para investigar como se preparaban para el gran torneo. Más adelante, visitó a varios instructores alrededor del mundo y recopiló fotografías para la primera edición de su libro Taekwondo (Derechos de impresión 1972).


La década de 1970
Con el comienzo de década, el general Choi dio seminarios en CanadáEuropaOriente Medio y el Sureste Asiático, buscando siempre difundir su arte y unificar la Federación Internacional de Taekwondo (ITF). Al año siguiente, asistió al 2º Torneo Asiático de Taekwondo en el Estadio Negara en Kuala LumpurMalasia y el General Kim Jong Hyun, Jefe del Departamento de Artes Marciales del Ejército, le solicitó instructores calificados para capacitar a las Fuerzas Armadas de Irán.
En 1972, Choi presentó el Taekwondo en BoliviaGuatemalaHaití y República Dominicana. Se intereso en difundir su arte entre los jóvenes del mundo, promoviéndolo en varias universidades de América, Europa, Medio y Extremo Oriente. Ese año, el general trasladó la sede de la ITF, a Toronto, Canadá con el apoyo de todos los países miembros. Su objetivo, promocionar el Taekwondo en Europa del Este. A fines de 1973, el General Choi formó un equipo de exhibición con cinturones negros 7º dan. y recorrieron 13 países de África, Europa, Extremo y Medio Oriente. En cinco de estos países se formaron sucursales de la ITF. El grupo estaba formado por Kong Yong IlPark Jong SooRhee Ki HaPak Sung Jae y Choi Chang Keun.
El año 1974 fue un año muy especial para el General Choi, ya que pudo hacer realidad su sueño al celebrar el primer Campeonato Mundial de Taekwondo ITF en MontrealCanadá. En noviembre y diciembre de ese año, lideró al cuarto equipo internacional de exhibiciones por los países de: ColombiaCosta RicaCurazaoJamaica y Surinam.
En 1975, el general tuvo el honor de exhibir el Taekwondo en la Ópera de SídneyAustralia, la cual había sido inaugurada dos años antes. Choi realizó, en ese año, seminarios en Grecia y Suecia. En 1976, dio seminarios en EuropaIndonesiaIrán y Malasia; y en noviembre, declaró la apertura del primer Campeonato Europeo de Taekwondo en AmsterdamHolanda.
En septiembre de 1977, el fundador del Taekwondo ITF, visitó Australia, Malasia y Nueva Zelanda, seguido por la reunión de Tokio,Japón, en la cual denunció públicamente al entonces presidente surcoreano Park Chung-hee de haber usado el Taekwondo para sus propósitos claramente políticos. Durante ese año, llegaría también a Suecia y Dinamarca, donde ayudaría a formar las asociaciones nacionales de dichos países.
El General Choi comenzó una gira por Kenia, Malasia, Pakistán y Sudáfrica en mayo de 1978, acompañado por el maestro Rhee Ki Ha, 'Padre del Taekwondo Británico'. Lideró también al quinto equipo internacional de exhibiciones por HungríaPolonia, Suecia yYugoslavia. En septiembre de dicho año, se celebra en Oklahoma CityEstados Unidos, el segundo Campeonato Mundial de Taekwondo.
En junio de 1979, se formó la Federación Europea (en inglésAll Europe Taekwon-Do Federation) en Oslo, Noruega. Choi visitó Suecia, Dinamarca, Alemania OccidentalFrancia y Groenlandia acompañado por Khang Su Jong y Rhee Ki Ha. En noviembre el sexto equipo internacional de exhibiciones, liderados por el general, se presentaron en el estadio Luna Park de Buenos AiresArgentina. El equipo estaba formado por Kim Jong ChanChoi Chang KeunRhee Ki HaPark Jung TaeLee Jong MoonChung Kwang DukKim Suk Jun yMichael Cormack.

La década de 1980
El año 1980 fue, quizás, muy significativo para el General Choi. Él, junto a quince de sus alumnos, entre los que se encontraba su hijoChoi Joong Hwa, visitaron por primera vez la República Popular Democrática de Corea, lugar de nacimiento del general. En noviembre, la Federación Europea celebró su primer torneo en LondresInglaterra contando con la participación de dieciocho países.
Al comienzo del año 1981, junto al maestro Choi Chang Keun, viajó a QueenslandAustralia, donde abrió el primer Campeonato del Área del Pacífico. Durante el viaje, participó en la fundación de la Federación de Taekwondo del Pacífico Sur, como así también en la fundación de la Federación Australiana de Taekwondo. En junio, lideró al octavo equipo internacional de exhibiciones a TokioJapón. En agosto, visitó Argentina para abrir el tercer Campeonato Mundial de Taekwondo celebrado en ResistenciaChaco. En octubre, realizó un seminario dirigido a los miembros fundadores del Taekwondo en Corea del Norte y para noviembre, logró formar un equipo de exhibiciones con instructores de ambas Coreas, el cual se presentó en la reunión conocida como Líderes Cristianos de Corea del Norte y del Exterior, llevada a cabo en VienaAustria.
En enero de 1982, formó la Federación Norteamericana de Taekwondo en TorontoCanadá. Durante ese año fue capaz de abrir, por primera vez, un gimnasio de taekwondo en Japón con la ayuda del patriota coreano-japonés, Chon Jin Shik. En julio, dictó seminarios en Puerto Rico acompañado por el maestro Park Jung Tae. En octubre se reunió con el Sr. Arpad Csanadi, director del comité de programación del Comité Olímpico Internacional (COI), en BudapestHungría, con el fin de discutir el reconocimiento del Taekwondo ITF por dicha organización. Entre octubre y noviembre, con el objetivo de promover su arte, el General Choi junto a los maestros Han Sam Soo, Park Jung Tae y Choi Joong Hwa realizaron una gira por GroenlandiaReino UnidoAlemania Occidental, Austria,DinamarcaPolonia, Hungría, YugoslaviaChecoslovaquia y Finlandia. En diciembre, asistió al primer Campeonato Intercontinental de Taekwondo celebrado en NápolesItalia.
En los primeros días de 1983, el general viajó a ColoradoEstados Unidos junto al maestro Lee Suk Hi, en aquel entonces, presidente de la Federación Norteamericana de Taekwondo. El objetivo del viaje fue evaluar a Charles E. Sereff, presidente de la Federación Estadounidense de Taekwondo, logrando este último convertirse en 7º dan. En febrero, realiza un tour de seminarios en América Latina, entre los países visitados se encontraban ArgentinaColombiaHonduras y Panamá. En Honduras, ayudó a organizar la Federación Centroamericana de Taekwondo. Durante marzo, abril y mayo, visitó Santa Bárbara (California)Europa y Corea del Nortecon el fin de reunir información para la edición definitiva de la Enciclopedia del Taekwondo. En los meses de octubre y noviembre, acompañado por su hijo Choi Joong Hwa y por Park Jung Tae, viajó a Yugoslavia e Italia con la intención de tomar las fotografías que se utilizarían más adelante en la última edición de la Enciclopedia.
En abril de 1984, Choi abrió el cuarto Campeonato Mundial de Taekwondo en GlasgowEscocia. Visitó también a Juan Antonio Samaranch, presidente del COI, en LausanaSuiza para convencerlo, sin éxito, de que la ITF es el único organismo que enseña el verdadero Taekwondo. En septiembre, invitó a varios instructores mayores a Pyongyang, Corea del Norte, para finalizar la publicación de la Enciclopedia. En esa ocasión se discutió sobre el traslado de la sede de la ITF a VienaAustria. En octubre, declaró la apertura del tercer campeonato  celebrado por la Federación Europea en BudapestHungría, siendo la primera vez que un torneo internacional de Taekwondo fue realizado en un país socialista. En noviembre, el maestro visitó Nueva York para abrir la tercera Copa Anual General Choi en Estados Unidos. En diciembre, se celebró el 5º Congreso de la ITF en Viena, en donde se acordó trasladar la sede a dicha ciudad. El General Choi fue reelegido como presidente de la ITF.
En 1985, fue el año en donde el General Choi publicó su mayor obra, la Enciclopedia del Taekwondo, con un total de quince volúmenes y más de 30.000 fotografías e ilustraciones sobre la práctica y reglas de este arte marcial.1 Durante el año, el traslado de la sede central a Viena se hizo efectivo. Esto permitió al general y a toda la institución promover el Taekwondo en países socialistas ytercermundistas. En abril, visitó Puerto Rico junto a Tran Trien Quan (presidente de la Federación Canadiense de Taekwondo), James Limand y Kim Suk Jun en donde asistió a la primera Copa Latinoamericana General Choi. En noviembre, visitó Noruega para abrir el Campeonato Escandinavo de Taekwondo. En diciembre, asistió a los festivales celebrados por la Federación Canadiense en Quebec en honor al 30º aniversario de la fundación del Taekwondo ITF.
En 1986, Choi llevó al equipo de exhibiciones norcoreano a la República Popular de China, dando a conocer el Taekwondo en dicho país. En 1987, anunció la realización del quinto Campeonato Mundial de Taekwondo en AtenasGrecia, a pesar de la oposición del régimen dictatorial que gobernaba Corea del Sur en aquel entonces. En diciembre, desarrolló la Fundación de Promoción y Popularización de la ITF con el apoyo de Chon Yon Shik, hermano mayor del vicepresidente Chon Jin Shik. En mayo de 1988, asistió al sexto Campeonato Mundial en Budapest, Hungría, el cual fue el primero en ser televisado vía satélite por toda Europa. En agosto, llevó al equipo de exhibiciones a Moscú, a la ya desaparecida Unión de Republicas Socialistas Sovieticas (URSS), hoy Rusia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario